TRÊS GAROTAS E UM ET
(Tres muchachas y un Extraterrestre)
Largometraje de Carlos Gerbase
Guión en desarrollo
 

SINOPSIS

Un muchacho está por ahogarse en un pequeño lago del Parque Farroupilha (Redención), en Porto Alegre, y lo salvan dos muchachas que corrían por ahí. Ellas lo llevan al apartamento que dividen con una tercera chica. El muchacho está débil, desmemoriado y no tiene documento alguno. Sus ropas están en pésimas condiciones.

Después de recuperarse, el muchacho dice ser de otro planeta. Él cuenta su historia: ha sido enviado en un haz de energía, producido gracias a la capacidad telepática de los habitantes de su mundo - para investigar cómo es la vida en la Tierra, especialmente respecto al uso de la tecnología. Dependiendo de su informe, su civilización puede continuar (o no) su plan de "involución" tecnológica, eliminando la escrita.

Ellas, claro, que no le creen, pero deciden mantenerlo por un tiempo en el apartamento. A partir de ahí, suceden diversos conflictos del muchacho con el ambiente de la ciudad, que le es desconocido y, a veces, bastante hostil. El comportamiento del supuesto extraterrestre es enigmático y paradoxal: sabe mucho sobe cosas importantes (filosofía a tecnología) y casi nada sobre cosas triviales (la diferencia entre los granos del arroz y de los porotos).

Una de las muchachas tiene una quinta en el interior, y allí es hacia donde van los cuatro de vez me cuando, para relajar y tener una vida más "natural". El muchacho acaba involucrándose con las tres muchachas, que son muy diferentes entre sí, pero están enamoradas de él.

Tras algunas semanas, él les anuncia que ahora tiene que hacer el informe, y que este informe terminará con su energía - en otras palabras, que él morirá (y eso no es un drama para él). Ellas intentan convencerlo a que no haga eso (aún no están convencidas de que él les dice la verdad). Pero él tiene que hacerlo. Les pide que lo entierren en la quinta, y que ellas no le cuenten a nadie que él haya muerto. Sencillamente "se fue". Ellas se lo prometen. Él entra en transe y, pese a los esfuerzos de ellas, se muere.

Ellas lo entierran en la quinta. Algunos días después, llega la policía, acompañada
de la madre del muchacho (y una foto de él). Ella cuenta la historia: su hijo era un joven y brillante académico, especialista en las obras de Heidegger y Flusser. Tardaron para descubrir lo él había hecho, pero, con ayuda de la Internet, finalmente lo lograron. Lo desenterraron. Es él. Ellas se complican por haber ocultado el cadáver.

La madre se esfuerza por amenizar la acusación. Las tres muchachas, casi simultáneamente, descubren que están embarazadas y resuelven abortar. Entonces, la madre, para evitar la tragedia, revela: ella también es de otro planeta, y ha venido en una misión de "borrar los vestigios" del pasaje de su hijo. Pero no puede permitir que sus nietos mueran. Ellas no le creen. La madre dice que es capaz de probar.

En la quinta, las cuatro mujeres forman una cadena energética y logran mantener contacto con el planeta del muchacho. La más joven decide irse hacia allá y desaparece en un rayo de luz. La madre muere, pues ha usado toda la energía en este contacto. Las otras dos muchachas tienen sus bebés, un niño y una niña, que son la semilla de una nueva civilización, fruto de la unión de dos planetas.



LA CASA | LOS FILMES | CONEXIONES | NOTICIAS | CONTACTO | PORTADA | EM PORTUGUÊS | IN ENGLISH