MATÉRIA DE MEMÓRIA
(Materia de memoria)

Documental de Marta Biavaschi
Guión de Marta Biavaschi y Glênio Póvoas, en desarrollo contemplado en el Edicto para desarrollar proyectos de Ancine en noviembre/2004
 

RESUMEN DE LA OBRA

Documental sobre la vida y obra del artista plástico Iberê Camargo. Son más de cinco décadas de producción artística. Su obra atraviesa el siglo XX, en una trayectoria personal dentro del arte moderna brasileña.

El mapeo de las obras realizadas por el artista, a través de la catalogación de la
Fundación Iberê Camargo, y de los libros ya publicados, servirá de base para capturar imágenes en acervos de instituciones, casas de coleccionadores, galerías y en la propia Fundación.

Declaraciones de la viuda, de amigos, críticos, profesores, historiadores, artistas, modelos, escritores, curadores y coleccionadores, serán intercalados con las obras representativas de cada etapa del artista y con imágenes de archivo, donde él revela su proceso de creación en la pintura.

Además de realizar su obra pictórica, Iberê ha creado cuentos y escritos autobiográficos, algunos ya editados. Mantenía correspondencia con amigos y artistas, terreno fértil para la traducción de su historia personal y artística.

A partir de las publicaciones “No andar do tempo”, “Gaveta dos guardados”, “Conversações com Iberê Camargo”, “Correspondência com Mário Carneiro”, “Diálogos com Iberê Camargo” y de otros manuscritos aún no editados, reconstituiremos trechos y narrativas, donde el pensamiento del hombre y la actitud del artista con relación al mundo y a su tiempo, se revelan amalgamadas.

Ambos, el hombre y el artista son obstinados por la materia de la memoria.

DESCRIPCIÓN DE LA DRAMATURGIA

La estructura narrativa se establece a partir de una zambullida en la materia de la memoria y en la arqueología del gesto pictórico del artista plástico Iberê Camargo, pintor de la vertiente expresionista del arte moderna brasileña.

Diferentes etapas de su obra serán relacionadas con acontecimientos de su vida, al lado de la esposa Maria Coussirat Camargo.

Acompañamos el período de su aprendizaje y de su afirmación como artista: desde su crianza en Restinga Seca, su ciudad natal, pasando por Santa Maria, Porto Alegre, Río de Enero, su estada en Europa en los años 40, y después su regreso a Porto Alegre en 1981 donde vivió hasta su muerte en 1994.

Estableceremos un diálogo entre su trayectoria y la del arte brasileña del siglo XX, son más de cinco décadas de inquietudes y producción artística.

Hombre de su tiempo, involucrado en su pintura, se convierte en uno de los mayores exponentes de las artes plásticas brasileña, moderna y contemporánea.

Incansable en el zambullido de la creación, comienza a pintar con las palabras: escribe ficción y reflexiones sobre arte. Algunos de estos pasajes literarios, inspiradores de narrativas poéticas en la línea del tiempo de la película, serán adaptadas en la película.

Su presencia se dará a través de imágenes de archivo - en película, vídeo y fotos - y de su voz, en off, extraída de entrevistas a los medios de comunicación. El proceso de creación del artista y su incansable búsqueda por el arte nos conducirá a una arqueología de la imagen por la materia de la memoria.
 
 


A CASA | FILMES | PROJETOS | CONEXÕES | NOTÍCIAS | CONTATO | ENTRADA | IN ENGLISH | EN ESPAÑOL